From: 08/06/2002 9:57 PM Subject: recetas# paellaTo: Estimada Lidia: La paella tiene más trucos de los que crees. Te recomiendo que prepares para otra ocasión menos importante algunas paellas antes del Día del Padre, así adquieres experiencia y las cosas te salen bien el día del festejo. Consigue una paellera o bien una paila de hierro fundido o de cobre que tenga el tamaño adecuado para la cantidad que necesitas. Existen muchas variedades de paella en la actualidad, pero lo fundamental son las carnes, el caldo que usas, el arroz y la cocina (hornilla u horno), ahí está el secreto. La receta que te doy a continuación ganó un premio de paellas en Valencia, y notarás que es muy original, pero muy sabrosa. La mejor manera de cocinar la paella es a la leña, pero a falta de eso, usa tu hornilla de gas utilizando uno de esos quemadores que permite ampliar la llama, algunas cocinas lo traen como un aditamento, en otras es un componente que debes comprar por separado, si no te es posible conseguir este quemador, usa el horno, pero uno bueno, que cocine parejo, sino deberás girar el recipiente 45° cada cierto tiempo, para que todo cocine igual. Existen también esas cocinetas a gas que usan los vendedores ambulantes para cocinar hot-dogs, hamburguesas o pollos fritos, son baratas y tienen una llama bastante amplia, justo como para cocinar paella ya que el fuego debe darle en todo el fondo de la paellera. Paella (15 porciones) Pollo, 2 kg (16 trozos) Conejo, 2 kg (16 trozos) Caracoles, 4 docenas (sin baba o bien de lata) Vainitas o judías verdes, 1/2 kg (limpias y cortadas) Garrofó fresco hervido o alubias, 1/2 kg (fréjol fresco grande color blanco - pallar, habichuelas tiernas) aceite de oliva ajo, 4 dientes pelados y picados tomates maduros, 4 pelados sin semillas y triturados pimentón, 2 cucharadas arroz, 1 y 1/2 kg azafrán al gusto romero, 1 ramita agua caliente, 4 litros (o caldo de pescado, de pollo, de verduras, etc.) En la paellera o paila calentar el aceite y freír el conejo, cuando empiece a dorar agrega el pollo, un vez sofrita la carne, añadimos el ajo, los tomates, el pimentón, la verdura, los garrofós y agua (o caldo) suficiente para que cubra todo. Añade los caracoles y deja hervir por 15 minutos, agrega el azafrán y el arroz esparcido por toda la superficie, remueves todo como si prepararas un arroz, si falta agua, agrégale y prueba la sal, añade el romero y puedes ponerle pimienta y comino al gusto. Los primeros 15 minutos cocinar a fuego alto, luego reducir la brasa hasta que el agua desaparezca, deja reposar unos 5 minutos y sirve. Una sugerencia, después de bajar el fuego, es conveniente dejar reposar unos 5 minutos sin fuego y con tapa, después colocar otra vez al fuego y terminar de cocer. El arroz debe ser el bomba o suizo, sino lo consigues usa uno precocido, ya que de él depende que todo quede en punto socorrat. También puedes agregar junto con el agua o el caldo una copa de vino tinto. Las variaciones te las dejo a tu imaginación, como por ejemplo si cocinas todo y en vez de usar arroz terminas de cocinar las carnes y al final le agregas tallarines cocidos, obtendrás una fideuá. Un abrazo, Lucio Mensaje del espacio de recetas de cocina de la comunidad hispanohablante planetaria. http://recetasCocina.tripod.com/ ============================================================== Para retirarse: cocina-recetas-unsubscribe@yahoogroups.com La utilización de Yahoo! Grupos está sujeta a su aceptación de las Condiciones del servicio (http://es.docs.yahoo.com/info/utos.html) así como de la Política de privacidad (http://privacy.yahoo.com/es/).