From: 17/07/2002 5:16 PM Subject: Re: recetas# caracolesTo: cocina-recetas@yahoogroups.com hola a todos,los caracoles se comen en la Europa latina desde la epoca romana,ya que ellos eran muy aficionados y ya nos hablan de sus platos de caracoles. Depende del sitio y de la raza los caracoles de tierra son mas grandes o mas pequeños y dependen de lo que coman tienen un sabor u otro de todas formas os dire que ya se los cria en granjas,ya que tanto en España como en Francia somos muy aficionados a comerlos,este es un manjar que a unos les encanta y a otros les disgusta pero tenemos que pensar que sobre gustos no tenemos nada escrito. Lo mas importante es limpiarlos muy bien y para eso los debemos de purgar que es darles a comer harina de salvado y luego colgarlos en una bolsa de red para que escurran todas las babas que son muchas y dijarles en ayuno durante bastante tiempo tanto que ellos mismo hayan cerrado su propio orificio con una gruesa pelicula.Entonces los lavamos bien en agua y vinagre y ha continuacion los escaldamos en agua durante diez minutos.Los sacamos los dejamos enfriar y ha continuacion los sacamos de las conchas y les vamos quitando la puntita negra.La carne de los caracoles se cueze en un caldo corto bien aromatizado durante tres o cuatro horas para que esten tiernos. Se lavan bien las conchas y se secan al vapor,entonces ya estan dispuestas para ser utilizadas. CARACOLES A LA BORGOÑONA INGREDIENTES (4personas) <4 docenas de caracoles <250 gramos de mantequilla de caracoles. MANTEQUILLA DE CARACOLES: From: Almeja Del Rio >Reply-To: cocina-recetas@yahoogroups.com >To: cocina-recetas@yahoogroups.com >Subject: Re: recetas# CARACOLES CON TOMATE >Date: Wed, 17 Jul 2002 11:38:01 -0400 > >Hola oye... >:-) >Nones...Lamentablemente. >El gusto es completamente diferente... >Tienen que ser caracoles terrestres... >De esos que se pasean y alimentan >de nuestros jardines... >:-) >Atte >Eddie [almeja terrestre] > > >"Brajovic Ximena (SCL KENK)" wrote: > > > Almeja > > y sirve para los caracoles de mar, los que tenemos aqui en Chile? > > > > Gracias > > > > Ximena > > > > -----Mensaje original----- > > De: Almeja Del Rio [mailto:almejadelrio2@sympatico.ca] > > Enviado el: Wednesday, July 17, 2002 11:29 AM > > Para: AACocina > > Asunto: recetas# CARACOLES CON TOMATE > > > > CARACOLES CON TOMATE > > > > Antes de nada, decir que si son caracoles cogidos en el campo, es > > conveniente dejarlos unos días en casa, dentro de una red o en los > > recipientes que expresamente para estos, realizan los alfareros, por > > supuesto sin comida. Esto se hace con el fin de facilitar su lavado > > posterior. > > > > En cuanto a la cantidad, serán aproximadamente 2 kg. para cada seis > > personas. > > > > Como se habrán quedado secos, se echan en agua y se mantienen durante un > > día entero, logicamente, se les pone una tapadera. A > > continuación, se les lava 5 ó 6 veces con el fin de limpiarlos > > totalmente. > > > > Una vez lavados, se introducen en una cazuela con agua, sal y una o dos > > hojitas de laurel. Se dejan hervir, y se les engaña con el fin de > > que saquen la cabeza. > > > > Se corta una cebolla y un diente de ajo en trocitos muy menudos y se > > sofríe con un chorrito de aceite de oliva. Se les añade tres > > tomates maduros, pelados y cortados en tozos, más o menos grandes. Se > > deja unos minutos y se añade jamón serrano cortado en > > tacos, y unas rodajas de chorizo (aproximadamente 100 gramos de ambos). > > Se remueven y se añade una guindilla cortada en ruedas > > delgaditas. Se sazona y se incorpora a los caracoles, que habrán sido > > escurridos previamente. Se dejan hervir unos minutos con el fin > > de que los caracoles tomen el sabor de la salsa, y listos para servir. > > > > Aconsejamos que se preparen varias horas antes de su consumo para que > > estén más sabrosos, pero aún así, estarán para chuparse los > > dedos. No olviden acompañarlos con un buen vino de Rioja. > > En: http://www.cmrioja.es/ociorioja/recetas/caracolestomate.html > > > > Mensaje del espacio de recetas de cocina de la comunidad > > hispanohablante planetaria. http://recetasCocina.tripod.com/ > > ============================================================== > > Para retirarse: cocina-recetas-unsubscribe@yahoogroups.com > > > > > > La utilización de Yahoo! Grupos está sujeta a su aceptación de las > > Condiciones del servicio (http://es.docs.yahoo.com/info/utos.html) así > > como de la Política de privacidad (http://privacy.yahoo.com/es/). > > > > > > Mensaje del espacio de recetas de cocina de la comunidad > > hispanohablante planetaria. http://recetasCocina.tripod.com/ > > ============================================================== > > Para retirarse: cocina-recetas-unsubscribe@yahoogroups.com > > > > > > La utilización de Yahoo! Grupos está sujeta a su aceptación de las > > Condiciones del servicio (http://es.docs.yahoo.com/info/utos.html) así > > como de la Política de privacidad (http://privacy.yahoo.com/es/). > > > _________________________________________________________________ Únase al mayor servicio mundial de correo electrónico: http://www.hotmail.com/es Mensaje del espacio de recetas de cocina de la comunidad hispanohablante planetaria. http://recetasCocina.tripod.com/ ============================================================== Para retirarse: cocina-recetas-unsubscribe@yahoogroups.com La utilización de Yahoo! Grupos está sujeta a su aceptación de las Condiciones del servicio (http://es.docs.yahoo.com/info/utos.html) así como de la Política de privacidad (http://privacy.yahoo.com/es/).