From: 11/11/2002 1:05 PM Subject: recetas# RECETAS DE FLOR DE CEMPASUCHIL (VER IMAGEN EN EL 'CLUB', (*) ...)To: "Cocina Recetas Yahoo Groups" Trucha con salsa de cilantro y esencia de cempasúchil (Cada porción) Para la salsa de cilantro: 3 cucharadas de cilantro picado 1 cucharada de caldo de pollo 1/2 taza de crema Sazonador al gusto Sal al gusto Para la esencia de cempasúchil: 25 flores (pétalos) de cempasúchil * 10 gramos de queso crema 1 taza de caldo de pollo Sazonador al gusto Para la trucha: Sal y pimienta al gusto 2 filetes de trucha de 160 gramos, sin piel y sin espinazo Aceite con ajo al gusto (llene una botella de aceite con ajos pelados y deje reposar dentro del refrigerador hasta que el aceite tome su sabor) Gotas de limón al gusto 10 hojas de espinaca limpias y picadas 20 gramos de queso crema 1 berenjena limpia y cortada en dados 1 pimiento rojo limpio y cortado en dados 1 cabeza de trucha limpia 1 camarón de coctel limpio y cocido 1 cola de trucha limpia Preparación: Para hacer la salsa de cilantro, licuar éste con el caldo de pollo, la crema, el sazonador y la sal. Poner a hervir por 10 minutos a fuego alto y reservar. Ahora, para la esencia de cempasúchil, desinfectar las flores por tres minutos y secar. Licuar con el queso, el caldo de pollo y el sazonador. Reservar. Para hacer la trucha, salpimentar ésta y cubrir con aceite de ajo y limón. Colocar los dos filetes (uno sobre otro) encima de la mesa de trabajo. Poner encima de ellos, en un extremo, la espinaca y el queso, y enrollarlo con las manos. Tomar un aro metálico de cocina de 10-12 centímetros de diámetro y decorar la parte interna con dados de berenjena y pimiento. Colocar adentro del aro también el rollo de trucha y poner en una charola para hornear. Meter al horno a 160 grados centígrados por 15 minutos. Poner en el plato un espejo de salsa de cilantro. Retirar del horno el rollo de trucha y colocar sobre la salsa. Verter gotas de esencia de flor de cempasúchil encima de la salsa. Acomodar la cabeza de la trucha ya limpia sobre el plato, poner en la boca el camarón y colocar la cola de la trucha en el otro extremo. Decorar con berenjena en juliana al gusto. (*) Lo que se confunde con pétalos de cempasúchil son realmente las "flores" de la planta. Para esta receta se requieren estas "flores". En México se le conoce, como la "flor de los Muertos". Filete de res con salsa de cacahuate y esencia de cempasúchil (Cada porción) Para la salsa de cacahuate: 1/2 cucharada de manteca 1 cucharadita de cacahuate pelado 1/2 chile guajillo limpio y desvenado 1/2 diente de ajo 1/2 cucharada de cebolla picada 1/8 tortilla dorada 1/2 tomate 2 tazas de caldo de pollo Sal y pimienta al gusto Para la esencia de cempasúchil: 25 flores (pétalos) de cempasúchil* 10 gramos de queso crema 1 taza de caldo de pollo Sazonador al gusto Para el filete de res: Sal y pimienta al gusto 200 gramos de filete de res abierto a lo largo 1 pimiento rojo en juliana 15 hojas de espinaca limpias y picadas 1 chile güero largo limpio 1 calabaza criolla limpia Preparación: Para hacer la salsa de cacahuate, fundir la manteca en una sartén. Añadir el cacahuate. Agregar el chile, el ajo, la cebolla, la tortilla y, al final, el tomate. Verter el caldo de pollo y hervir de cinco a 10 minutos a fuego lento. Sazonar al gusto y retirar del fuego. Licuar, colar, rectificar sabor y reservar. Para la esencia de cempasúchil, desinfectar las flores por tres minutos y secar. Licuar las flores con el queso, el caldo de pollo y el sazonador. Reservar. Para el filete de res, salpimentar éste y colocar abierto, de manera alargada, sobre la mesa de trabajo y poner encima los pimientos rojos y la espinaca. Enrollar el filete con las manos y colocar sobre una charola para hornear con el doblez hacia abajo o detenido con un palillo. Hornear a 160 grados centígrados por 25 minutos. Retirar del calor y cortar en tres medallones. Servir en el plato junto con la salsa de cacahuate. Verter unas gotas de esencia de cempasúchil. Asar el chile güero y cortar en forma de flor para decorar el plato. Cortar con un cuchillo filoso la calabaza en forma de calavera y adornar con ella el plato. Decorar si se desea con puré de plátano macho empanizado con ajonjolí. (*) Lo que se confunde con pétalos de cempasúchil son realmente las "flores" de la planta. Para esta receta se requieren estas "flores". En México se le conoce como la "flor de los Muertos"... Pollo relleno en espinaca y queso con esencia de cempasúchil (Cada porción) Para la salsa de chile poblano y pistache: 20 gramos de pistache pelado 1/2 taza de crema 1/2 cucharada de chile poblano picado 1 cucharada de mantequilla 1 pizca de consomé de pollo granulado Sal al gusto Para la esencia de cempasúchil: 25 flores (pétalos) de cempasúchil 10 gramos de queso crema 1 taza de caldo de pollo Sazonador al gusto Para el rollo de pollo: Sal y pimienta al gusto 1 sabanita de pechuga de pollo de 180 gramos 10 hojas de espinaca limpia y picada 30 gramos de queso crema 4 tazas de agua 1 pieza de flor de cempasúchil 3 cucharadas de cebolla morada cocida y cortada en juliana Preparación: Para la salsa de chile poblano y pistache, cocer todos los ingredientes a fuego lento por 10 minutos. Licuar, colar y reservar. Para la esencia de cempasúchil, desinfectar las flores por tres minutos y secar. Licuar con el queso, el caldo de pollo y el sazonador. Reservar. Ahora, para el rollo de pollo, salpimentar la pechuga y colocar sobre la mesa de trabajo. Poner encima la espinaca y el queso y enrollar con las manos. Envolver el rollo en papel de plástico de cocina, procurando pegarlo bien de los extremos. Envolver nuevamente el rollo, pero ahora en papel aluminio, y hacerles un nudo en los extremos para evitar que se salga. Colocar en una olla con agua -que lo cubra por completo- y cocinar por 25 minutos o hasta que esté bien cocido. Retirar el rollo del agua y retirar el papel aluminio y el de plástico. Cortar en tres partes de manera transversal y presentar en forma de picos. Verter al centro del plato la salsa de chile poblano y pistache. Colocar los rollos en forma de pirámide en el plato. Decorar con cebolla morada en timbales o al gusto y verter sobre la salsa unas gotas de esencia de cempasúchil. (*) Lo que se confunde con pétalos de cempasúchil son realmente las "flores" de la planta. Para esta receta se requieren estas "flores". En México se le conoce, como la "flor de los Muertos". Tortitas de cempasúchil en caldillo (Para ocho porciones) 1/2 kilo de pechugas de pollo molidas 1 clara de huevo 10 flores (pétalos) de cempasúchil* 1 1/2 tazas de crema agria Orégano y epazote al gusto Sal y pimienta blanca al gusto 2 tazas de caldillo de tomate Preparación: Mezclar la carne de pollo con la clara de huevo y cuatro flores de cempasúchil picadas. Agregar la crema previamente batida, el epazote y el orégano. Salpimentar. Formar las tortitas del tamaño deseado. Picar finamente las flores restantes y revolver en ellas las tortitas, hasta que adhieran una gran cantidad. Aparte, poner un poco de aceite en un sartén y saltear. Servir las tortitas con el caldillo de tomate. [Se han eliminado los trozos de este mensaje que no contenían texto] Receta del espacio de recetas de cocina de la comunidad hispanohablante planetaria. http://recetasCocina.tripod.com/ Para retirarse: cocina-recetas-unsubscribe@yahoogroups.com Para entrar: cocina-recetas-subscribe@yahoogroups.com Para otros mensajes: cocina-club-subscribe@yahoogroups.com La utilización de Yahoo! Grupos está sujeta a su aceptación de las Condiciones del servicio (http://es.docs.yahoo.com/info/utos.html) así como de la Política de privacidad (http://privacy.yahoo.com/es/).