From: 2002-12-25 12:33 PM Subject: recetas# REVOLTIJO Y CANELONES DE AÑO NUEVO.To: "Cocina Recetas Yahoo Groups" El clásico Revoltijo, para cenar la Noche Vieja y esperar el Nvo. Año en muchas poblaciones autóctonas de México, y en la misma ciudad capital. Un Kg. de romeritos limpios y desinfectados; un Kg. de mole rojo; 500 grs. de papas chicas; 500 grs. de camarón seco y molida; 10 pencas de nopal tierno de tamaño regular; dos cucharadas soperas de harina de arroz o de maicena; aceite, el necesario y sal al gusto. Muy bien limpios, lavados y desinfectados los romeritos -sin los cabos gruesos- se ponen a cocer con un poco de sal. Los nopales se cortan en cuadritos chicos y se ponen a cocer junto con las papas. Cuando ya estén cocidos, se escurren y se les da una enjuagada para que se les quite la baba; se pelan y cortan las papas en cuadritos y se dejan listos con los romeritos ya cocidos y escurridos. En una cazuela honda se pone aceite a calentar y en el se dora un poco la harina, incorporandole luego el mole espeso, pero ya disuelto en agua o caldillo y se deja sazonar verificando la sal -que casi no hará falta- tras de incorporar el camarón molido alli mismo, que es bastante salado. Finalmente, al último hervor se agregan los romeritos, las papas y los nopales cocidos, para servurse caliente y acompañado de tortillas de maiz. El complemento ideal para la cena del Nvo. Año, pueden ser estos caseros buñuelos o canelones de azúcar. 500 grs. de harina de trigo; 8 huevos; una cucharada de manteca de cerdo; una cucharada de polvo de hornear (Royal); 500 grs. de azúcar mascabado; una taza de agua o de té de azahar, endulzada con una cucharadita de azúcar; un litro de aceite de maíz o cártamo y suficiente canela en polvo. Se hace una fuentye con la harina cernida y allí se van agregando las ocho yemas de los huevos una a una, la manteca y el polvo de hornear. Se amasa muy bien a mano hasta formar una pasta suave, agregándole un poco del agua o te endulzado. Se sigue amasando hasta que ya de por si, no se pegue en la mano. Se deja reposar por media hora y exseguida se va extendiendo con el rodillo para formar círculos grandes y delgados. De los mismos, se van cortando rectángulos de unos 10 cms. de largo por 3 cms. de ancho, y se pegan con claras de huevo a formar canelones, que se fríen en aceite bien caliente. Una vez que estén dorados, se escurren y se espolvoreancon el azúcar revuelto con el polvo de canela. [Se han eliminado los trozos de este mensaje que no contenían texto] Receta del espacio de recetas de cocina de la comunidad hispanohablante planetaria. http://recetasCocina.tripod.com/ Para retirarse: cocina-recetas-unsubscribe@yahoogroups.com Para entrar: cocina-recetas-subscribe@yahoogroups.com Para otros mensajes: cocina-club-subscribe@yahoogroups.com La utilización de Yahoo! Grupos está sujeta a su aceptación de las Condiciones del servicio (http://es.docs.yahoo.com/info/utos.html) así como de la Política de privacidad (http://privacy.yahoo.com/es/).