Subject: recetas# Re: Dia de Accion de Gracias Recetas de Pavo From: "Isa" Date: Thu, 27 Nov 2003 11:49:33 -0600 To: "Claudia" , "rincondelamujer" , , "cocina-recetas@yahoogrou" Pavo relleno con congri Ingredientes: · 1 pavo de 10 libras · 1 cabeza de ajo · 2 cucharaditas de sal · 1 naranja agria o limón · 1 cucharadita de comino · 1/8 cucharadita de pimienta · 1 cucharadita de orégano · 3 tazas de arroz cocinado al estilo de moros y cristianos o congrí oriental Preparación: Adobe el pavo por dentro y por fuera con los ajos machacados, sal, pimienta y orégano además del comino, exprimiéndole una naranja agria. Se deja este adobo preferiblemente desde la noche anterior. Se rellena el pavo con el arroz cocinado previamente al estilo de "moros y cristianos" o congrí, el que se sigue ablandando dentro del pavo, por lo que no se cocina completamente. Además, no es recomendable rellenar mucho el pavo, porque el arroz crece aún más. Se cierra cosiéndolo con hilo y se pone al horno a 150ºC durante 2 ½ o 3 horas. Se le unta algún tipo de grasa mientras se asa para que no quede muy seco. ****************************** Pavo asado Ingredientes: · 1 pavo de 12 libras · 2 cabezas de ajo · 2 naranjas agrias · 1 hoja grande de laurel · 3 cebollas cortadas en ruedas · 1 cucharadita de orégano tostado · 1 cucharada de sal · pimienta en grano Preparación: Se polvorea el pavo con la sal por dentro y por fuera y se adoba desde la noche anterior con los ajos machacados (frotándolos también por dentro y por fuera), el orégano y los granos de pimienta triturados. Se le exprime el jugo de la naranja agria y se cubre con las ruedas de cebolla. Al día siguiente se coloca el pavo en una tartera engrasada, poniéndolo al horno a fuego moderado hasta que se ablande. ************************************* PAVO DE ACCIÓN DE GRACIAS, A LO CUBANO Ingredientes: (da 12 a 14 raciones) 1 pavo (de 12 a 14 libras), preferiblemente fresco Sal y pimienta negra recién molida, al gusto 8 cucharadas (1 barrita) de mantequilla sin sal Adobo: 1 cabeza de ajo, dientes separados y pelados 1 cucharada de sal 1 cucharadita de pimienta negra recién molida 1 ½ cucharaditas de comino molido 2 cucharaditas de orégano seco 1 taza de jugo fresco de naranja agria o de limón Preparación: 1. El día antes de cocinar el pavo, límpielo bien y quítele cualquier remanente de grasa que quede en las cavidades. Lávelo bien y séquelo. Espolvoréelo por dentro y por fuera con sal y pimienta. Separe la piel de la carne. 2. Prepare el adobo: Machaque el ajo con la sal en un mortero. Añada la pimienta, el comino, el orégano y, por último, el jugo de naranja agria. Si no tiene mortero, puede reducir los ingredientes a puré en una batidora. 3. Coloque 3 cucharadas del adobo en la cavidad principal del pavo y una cucharada en la cavidad del pescuezo. Coloque el resto del adobo entre la piel y la carne. Haga esto sobre una bandeja de hornear para que cualquier cantidad de adobo que se bote caiga en ella. Coloque el pavo en una bolsa de naylon con lo que halla quedado del adobo. Adobe el pavo en el refrigerador durante toda la noche. 4. Encienda el horno a 300oF. 5. Corte la mantequilla en lasquitas finas y coloque la mitad de las lasquitas entre la piel y la carne del pavo. Coloque el pavo en una parrilla sobre la bandeja de hornear, con la pechuga hacia abajo. Esparza parte de la mantequilla derretida sobre la piel del pavo. Coloque un pedazo grande de estopilla sobre la piel del pavo, entonces vierta el resto de la mantequilla y cualquier resto de adobo sobre la estopilla. 6. Ase el pavo durante 2 horas. Vaya echando el jugo que destila del pavo durante el proceso de asado sobre la piel del mismo. Levante la estopilla de vez en cuando para evitar que se pegue a la piel. Aumente el calor del horno hasta 350oF y cocine durante 1 hora. 7. Aumente el calor del horno hasta 400oF y retire la estopilla. Ase el pavo hasta que esté bien cocinado, aproximadamente 15 a 30 minutos. Cuando esté bien cocinado, la piel estará doradita y al pinchar la carne de los muslos con un tenedor, el líquido saldrá claro. La temperatura interior debe estar en 185oF si se mide con un termómetro y los muslos deben estar flojos cuando se muevan. 8. Coloque el pavo en una fuente o tablita de cortar. Déjelo reposar 15 minutos antes de trinchar la carne. Escurra el líquido que queda en la bandeja de asar y viértalo en pozuelos pequeños para servirlos junto con el pavo. Besos Isa ----- Original Message ----- From: Claudia Querida Isa: El jueves se festeja el día de Acción de Gracias, cual es tu menu para ese día? Cuales son tus recomendaciones? A pesar de que llevo ya mas de una decada en este Pais, la de la tradicion de Accion de Gracias es de la Familia de mi Esposo, mi suegra hace el pavo, este año me toca a mi, a ver como me sale. Espero que me puedas dar unos consejos culinarios. Saludos. Claudia -------------------------------------------------------------------------- . . [Se han eliminado los trozos de este mensaje que no contenían texto] Receta del espacio de recetas de cocina de la comunidad hispanohablante planetaria. http://recetasCocina.tripod.com/ Para retirarse: cocina-recetas-unsubscribe@yahoogroups.com Para entrar: cocina-recetas-subscribe@yahoogroups.com Para otros mensajes: cocina-club-subscribe@yahoogroups.com La utilización de Yahoo! Grupos está sujeta a su aceptación de las Condiciones del servicio (http://es.docs.yahoo.com/info/utos.html) así como de la Política de privacidad (http://privacy.yahoo.com/es/).