From: 18/10/2002 3:33 PM Subject: recetas# Pastel de Hongo Calazaba (Boletus Edulis)To: Pastel de Hongo Calazaba (Boletus Edulis) http://www.valvanera.com/cocina/pastelboletus.htm Esta especie, un verdadero lujo para el paladar, crece en nuestra región en Verano y primeros meses de Otoño. Aparece prácticamente en cualquier tipo de bosque, carnosa de excelente sabor y aroma su carne dura y prieta admite todo tipo de preparaciones. Por sus características puede conservarse perfectamente en tarros esterilizados, congelados, en sal o incluso desecadas, cuando la recolección a sido abundante gusto de preparar con ellas sopas, cremas o pasteles. Ingredientes - 750 g de hongos calabaza (Boletus Edulis) - 1 cebolla - ½ l de nata liquida - 3 huevos - Mantequilla - Pan rallado - Aceite de oliva - Sal - Pimienta Forma de proceder - Picamos la cebolla y la "pochamos" en un poco de aceite de oliva, añadimos los hongos troceados y dejamos "sudar" hasta que estos pierdan el agua que llevan dentro. - Trituramos con la batidora e incorporamos el puré a una cazuela arrimada a fuego muy lento añadiendo la nata liquida y los huevos batidos. - Salpimentamos y meneamos con la varilla hasta conseguir una crema suave. - Untamos las paredes del molde elegido con mantequilla y espolvoreamos con el pan rallado que se adherirá a las paredes. - Rellenamos el molde con la crema y lo introducimos en el horno, precalentado a 160º, al baño maria durante unos 40 minutos. - Dejamos enfriar antes de desmoldar, lo cortamos en porciones y servimos frío o caliente como más gustemos. - Para terminar de montar el plato podemos acompañar el pastel con puré de patatas y salsear con un fondo de carne. BOLETUS EDULIS (Hongo Calabaza, seta de Burdeos, Hongo Negro) Este hongo aparece en nuestros bosques más altos después de abundantes lluvias en Verano y Otoño. Su sombrero es carnoso y sólido de color marrón oscuro, tubos blancos en ejemplares jóvenes para volverse verdosos en los más adultos, el pie color crema, primero grueso y ventrudo para esterilizarse a medida que crece, su carne blanca de sabor suave que recuerda al de la avellana. Es una de las setas más apreciada en cocina en toda Europa, siendo ilimitado el numero de platos que podemos preparar con ella. Admite prácticamente todo tipo de procedimientos para su conservación, algunos piensan que la congelación potencia su sabor, si se procede a su desecación deberemos cortarla antes en laminas. A mi manera de entender es una seta que debe consumirse joven, pues su carne pierde firmeza en ejemplares adultos y es una seta frecuentemente atacada por larvas. Saludos desde La Rioja Jesús www.valvanera.com La Rioja en Internet [Se han eliminado los trozos de este mensaje que no contenían texto] Publicidad Mensaje del espacio de recetas de cocina de la comunidad hispanohablante planetaria. http://recetasCocina.tripod.com/ ============================================================== Para retirarse: cocina-recetas-unsubscribe@yahoogroups.com La utilización de Yahoo! Grupos está sujeta a su aceptación de las Condiciones del servicio así como de la Política de privacidad.