From: 29/10/2002 10:57 AM Subject: recetas# PAN DE MUERTO. (Mexicano)To: "Cocina Recetas Yahoo Groups" Amigo Oscar, ¡tus deseos son órdenes! y espero les interese a algunos al menos... PAN DE MUERTO - para los vivos. Noviembre es el mes de los 'muertos', aunque solamente el día 2 sea en realidad dedicado a la celebración de los Fieles Difuntos. Los 'Panes de Muerto' son tradicionales y se venden desde antes y todo el mes en las panaderías (El Globo, Sanborn's, etc.) y supermercados, pero es satisfactorio el cocinarlos en casa, y después de preparado, degustarlo con un humeante taza de chocolate en leche, batido en jarro de barro. Sigan la receta al pie de la letra y tómense el tiempo para prepararlo, al cabo es solo una vez al año. Esta receta da para dos panes redondos de buen tamaño. Ingredientes: Para la siembra... 40 grs. de levadura fresca; 1/2 taza de agua tibia; 2 cucharadas sopera de harina de trigo; 2 cucharadas cafeteras de azúcar mascabado. Para la masa... 6 tazas (de medir) de harina de trigo cernida; 1/4 de cucharadita de sal molida; 315 grs. (3 barras chicas) de mantequilla, a temperatura ambiente; 6 yemas; 6 huevos; una lata de leche condensada Nestlé (azucarada); 1/4 de taza de agua de azahar; 1/4 de taza de té de anís Para decorar... Una clara de huevo; 5 cucharadas soperas de agua y 5 cucharadas soperas de azúcar granulada, morena. Procedimiento de la siembra: En un recipiente chico se desbarata la levadura con un tenedor; se disuelve el azúcar en el agua. Se agrega la harina a la levadura y cuatro cucharadas del agua azucarada. Se mezcla todo perfectamente con el tenedor y se añade el resto del agua, hasta que se vea la pasta tersa y sin grumos, Dejarla reposar en un lugar tibio (cerca del piloto de una estufa, por ejemplo), hasta que haga burbujas. Para la masa: Cierna dos o tres veces la harina y la sal, directamente sobre una mesa o la tabla de amasar. Haga un hueco y agregue la mantequilla, para mezclarla con el tenedor; agragar uno a uno los huevos, las otras yemas y la leche condensada (azucarada), las aguas de azahar y del té de anís, para enseguida amasar con las manos. Se agrega ahora la siembra y se sigue amasando, hasta que ya no se pegue en los dedos. Se hace una bola y se pone en una charola engrasada. Se le hace un corte de cruz encima a la masa y se cubre con un lienzo húmedo dejándola reposar una dos y media horas, siempre junto al piloto de la estufa, hasta que se desmarque el corte hecho y su volúmen se haga el doble. Tome la masa con las dos manos y golpeé varias veces contra la mesa, hasta que salga el aire de las burbujas que se le hubiesen formado. Enseguida separe una parte de la pasta para el decorado y el resto se parte para hacer dos panes de forma redonda cada uno, como 'picones'. Poner cada uno en una charola de hornear, engrasada y enharinada. Se diseñan figuritas de huesitos y lágrimas con la pasta que se apartó en un principio, y se pegan con la clara de huevo en forma vertical, partiendo de una bolita en el centro superior de cada pan, tipo picón. De nuevo deja los dos panes en reposo en el mismo lugar tibio otros 35 a 45 minutos, o hasta que hayan doblado su volúmen. Mételos al horno precalentado a 200º Cent., durante 40 minutos, y hasta que al introducir un palillo en la masa, éste salga seco. Disuelve las 5 cucharadas de agua con las de azúcar; saca los dos panes y rocíales el agua azucarada, e inmediatamente, con un colador o cernidor, espolvoréalos con más azúcar. ----- Original Message ----- From: "Oscar de la Campa" Alfonso y Compañía; Gracias por los tamales Yucatecos, funcionaron bien a pesar de lo difícil que es encontrar aquí maiz que no sea dulce... Aprovecho para pedirte, y creo que sera de interes para el resto, alguna receta probada de Pan de Muertos, (con esqueletos y todo si quieres), de la manera tradicional que se prepara en estas fechas en México. Gracias Oscar de la Campa GAIA, CAFE [Se han eliminado los trozos de este mensaje que no contenían texto] Publicidad Receta del espacio de recetas de cocina de la comunidad hispanohablante planetaria. http://recetasCocina.tripod.com/ Para retirarse: cocina-recetas-unsubscribe@yahoogroups.com Para entrar: cocina-recetas-subscribe@yahoogroups.com Para otros mensajes: cocina-club-subscribe@yahoogroups.com La utilización de Yahoo! Grupos está sujeta a su aceptación de las Condiciones del servicio así como de la Política de privacidad.