From: 05/09/2002 12:58 AM Subject: recetas# "PAN CANDEAL O CASTELLANOTo: cocina-recetas@yahoogroups.com PAN CANDEAL O CASTELLANO INGRESDIENTES: 1 kilo de harina de pamaderia si es de trigo duro o sarraceno mejor 1/4 litro de agua tibia. 10 gramos de sal gruesa. 50 gramos de levadura casera (la levadura casera se hace con harina y un poquito de agua se amasa,se coloca en un recipiente cubierto con un pañoy se deja reposar 24 horas en un lugar que este mas bien caliente y al dia siguiente lo tenemos convertido en levadura.) FORMA DE HACERLO: En un recipiente hondo pondremos la harina que hemos cernido con un cedazo y ha continuacion el agua tibia y la sal y la levadura que fabricamos el dia anterior la cortamos en trocitos y lo amasamos bien con la masa que estamos mezclando. Ha continuacion ponemos un paño sobre esta masa y lo volvemos a dejar en sitio tibio durante cuatro horas para que la masa fermente,durante este tiempo la masa doblara su volumen,es el momento de pasarla por el rodillo para refinar esa masa,dos o tres veces como maximo ya que si no la masa te coje correa,y es mas dificil moldear el pan. Seguidamente cortaremos la masa por ejemplo en cuatro trozos,dejando como unos 50 gramos que sera la levadura del dia siguiente. Amasamos un poquito el trozo de masa y le damos la forma que queramos bien redonda o alargada y le hacemos algun corte y ya lo pondremos sobre la bandeja que lo vamos a cocer en el horno,lo volvemos a tapar y lo dejaremos reposar durante 1/2 hora veremos que el pan vuelve a crecer,pasada esa media hora estara listo para meterlo al horno. El horno lo tenemos precalentado a unos 160 a 180 grados centigrados y ya caliente metemos el pan este se cocera mas o menos en 1/2 hora,lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar ya que el pan caliente no se debe de comer, que sienta mal. El trocito de masa que quitamos al principio lo guardamos en sitio tibio y ya tendreis la levadura del pan del dia siguiente. Este pan se hacia en casa de mis abuelos de esto hace mas de cincuenta años,a mi que entonces era una niña me daban un trozo de masa y me dejaban jugar con el el pan siempre me salia hecho una birria pero para mi era el mejor del mundo. Si decidis hacer pan pensar que "Zamora no se gano en una hora" es posible que los primeros dias no os salga perfecto pero poco a poco le ireis cogiendo el truco al horno y a la masa y al final os saldra perfecto,en casa de mis abuelos se hacia en horno romano o de leña y como en esa zona no habia leña lo cocian con juncos secos que producen unas calorias muy grandes y muchas cenizas y pavesas,por lo cual cuando se quemaba el junco,limpiaban el horno barriendolo y luego le pasaban unos trapos empapados en agua para limpiar el piso del horno y en ese tiempo el horno perdia muchas calorias es por lo que os digo que cocais el pan a horno medio. Por la tarde cuando el horno ya estaba apagado hacian la pasteleria y asaban pimientos,berengenas tomates todas clases de verduras y cordero,ya que el horno romano practicamente esta caliente de un dia para otro. Todabia recuerdo el olor a pan recien cocido y es algo muy bello para mi,trae a mi memoria recuerdos de mi niñez.Espero que os salga bien y os guste un abrazo para todos. Alejandra es la segunda vez que te mando esta receta espero que ya la tengas y si no es asi otra vez de va,disfrutala con tu familia. Es posible que este pan se cociese muchas veces con el trigo que nos mando Argentina en nuestra posguerra y que nos quito tanta hambre. No me quiero poner triste y habeces recordar viejos tiempos te hace pensar en personas que ya se fueron. Un beso muy fuerte y todo mi cariño para este estupendo grupo que sois todos vosotros. Marisol. Publicidad Mensaje del espacio de recetas de cocina de la comunidad hispanohablante planetaria. http://recetasCocina.tripod.com/ ============================================================== Para retirarse: cocina-recetas-unsubscribe@yahoogroups.com La utilización de Yahoo! Grupos está sujeta a su aceptación de las Condiciones del servicio así como de la Política de privacidad.