FONDU DULCE En la fonducera echar chocolate puro para fundir y si quieres le añades un poco de leche para aclararlo (pero eso es opcional y al gusto) por otro lado haces una macedonia de frutas como fresas, naranja a gajos, manzana peras cerezas plátanos, etc y pinchas la fruta mojas en el chocolate caliente. Fondue País de origen: Suiza Ingredientes para 4 personas 1 diente de ajo 400 g. de queso Gruyére 200 g. de queso Emmental 300 ml. de vino blanco 1 cucharadita de zumo de limón 2 cucharaditas de fécula 100 ml. de Kirsch (licor de cerezas) pimienta negra nuez moscada rallada dados de pan blanco (200 gr. por persona) Frotar el interior del recipiente especial para fondue (caquelon) Rallar el queso finamente. Poner a hervir el vino con el zumo de limón y con el queso removiendo constantemente. Mezclar la fécula con el Kirsch y añadirlo al queso caliente. Sazonar con la pimienta y la nuez moscada. Hervir de nuevo la crema de queso hasta que este lisa y brillante; posteriormente colocar el caquelon sobre un fogón dispuesto en la mesa. La fondue debe hervir muy suavemente durante la comida y hay que revolverla de vez en cuando para que continúe cremosa. Si la fondue queda demasiado líquida debe añadirse un poco de queso; si fuera muy espesa debe agregársele un poco de vino. El vino juega un papel muy importante : no debe de ser muy viejo y sí muy ácido. En Suiza cada cantón tiene su propia receta para la elaboración del fondue y se diferencian entre sí en la elección de los quesos, puesto que siempre se prefieren los productos autóctonos. Una tradición dice que aquel que pierda un trozo de pan al introducirlo a la fondue deberá de invitar una botella de vino a los comensales.