Subject: recetas# EN ALMÍBAR, ES MÁS DULCE... From: Alfonso Gómez Araujo <10021935@cybercable.net.mx> Date: Wed, 11 Jun 2003 15:57:17 +0100 To: "Cocina Recetas Yahoo Groups" Duraznos en almíbar. 5 kilogramos de duraznos Agua, la necesaria 1 pizca de sal 12 tazas de agua 3 kilogramos de azúcar PREPARACIÓN: Lavar muy bien los duraznos. Sumergirlos en agua con poquita sal mientras se pelan para que no se manchen. Desechar esta agua y enjuagarlos bien. Hervir en un recipiente aparte el agua y el azúcar hasta que se disuelva completamente el azúcar (15 minutos aproximadamente). Añadir los duraznos y dejar que se cocinen hasta adquirir la consistencia deseada. (El durazno criollo puede estar al fuego por tiempo prolongado -30 minutos-, mientras que el durazno diamante se desbarata con mayor facilidad -10 minutos aproximadamente). Hervir aparte los frascos de vidrio con todo y su tapa de arandela de hule. Retirar los duraznos en almíbar del fuego y verter la mezcla en los frascos. Hervir los frascos a baño María por 20 minutos, cerrar y apretar la tapa con fuerza para que no se les vaya a meter el aire. Guardar los frascos en lugar fresco. Capulines en almíbar. 6 kilogramos de capulines 3 kilos de azúcar refinada Una hoja de higuera Una barrita de canela PREPARACIÓN: Lavar y escoger bien los capulines. Ponerlos en una olla sin tapar a fuego alto y bajar la lumbre cuando eche el primer hervor. Cocinar hasta que dé otros 3 ó 4 hervores (15 minutos aprox.) y retirar del fuego. (Si se desea, se puede dejar más tiempo a la lumbre para que queden más dulces). Hervir aparte los frascos de vidrio con todo y su tapa con arandela de hule. Retirar los capulines en almíbar del fuego y verter la mezcla en los frascos. Hervir los frascos a baño María por 20 minutos, cerrar y apretar la tapa con fuerza para que no se les vaya a meter el aire. Guardar los frascos en lugar apropiado. Peras en almíbar. 5 kilogramos de peras Agua, la necesaria 1 pizca de sal 12 tazas de agua 3 kilogramos de azúcar PREPARACIÓN: Lavar muy bien las peras. Sumergirlas en agua con poquita sal mientras se pelan (para que no se manchen). Desechar esta agua y enjuagarlas bien. Hervir en un recipiente aparte el agua y el azúcar hasta que se disuelva completamente el azúcar (15 minutos aproximadamente). Añadir las peras y dejarlas cocinar hasta que adquieran la consistencia deseada. Hervir aparte los frascos de vidrio con todo y su tapa de arandela de hule. Retirar las peras en almíbar del fuego y verter la mezcla en los frascos. Hervir los frascos a baño María por 20 minutos, cerrar y apretar la tapa con fuerza para que no se les vaya a meter el aire. Guardar los frascos en la despensa. Casquitos de guayaba almibarados. (A la cubana) Cascos de guayaba: 15 guayabas medianas (que no estén verdes ni demasiado maduras) Agua, la necesaria 1 cucharada de azúcar 3/4 de taza de azúcar Relleno: 230 gramos de almendras limpias y picadas; 100 gramos de azúcar; una taza de agua; 100 gramos de azúcar PREPARACIÓN de Cascos de guayaba: Pelar las guayabas quitándole únicamente la pielecita y partirlas a la mitad. Ponerlas a cocer en agua que las cubra y agregar el azúcar. Cocinar hasta que queden firmes y enteras. Vaciar las guayabas cocidas con una cucharita para que queden en forma de cascos. Devolver las tripas y semillas de guayabas al agua en la que se cocieron. Colocar los casquitos de guayaba ya limpios boca abajo a que se escurran sobre una servilleta. Hervir nuevamente el agua con las semillas de guayaba hasta que suelten la jalea. Colar y añadir los 3/4 de taza de azúcar para hacer un almíbar espesito. Enfriar. Relleno: Moler de preferencia en un metate o en un molinito para moler café, la almendra con el azúcar. Hacer otro almíbar colocando al fuego el agua y el azúcar a que dé un hervor. Añadir la almendra molida, bajar el fuego y sin dejar de mover esperar a que espese. Retirar del fuego y batir hasta que enfríe. Rebanar las puntas de los casquitos para que se asienten bien y rellenar con la pasta de almendra. Acomodar los cascos separados en una fuente amplia y levemente honda con un poco de almíbar. Bañar los cascos con el resto del almíbar que se hizo con las semillas poco antes de servir, porque si se hace antes se enturbia con la pasta de almendra. ------------------------------------------------------------------------ No hay que abusar del azúcar; asi que coman solo un poco de esto, y para mejor digestión, al final de las comidas... "Libros que sois un ala (amor la otra) de las dos que el anhelo necesita para llegar a la verdad sin mancha". Amado Nervo. Hasta muy pronto de nuevo... Alfonso Gómez Araujo. [Se han eliminado los trozos de este mensaje que no contenían texto] Receta del espacio de recetas de cocina de la comunidad hispanohablante planetaria. http://recetasCocina.tripod.com/ Para retirarse: cocina-recetas-unsubscribe@yahoogroups.com Para entrar: cocina-recetas-subscribe@yahoogroups.com Para otros mensajes: cocina-club-subscribe@yahoogroups.com La utilización de Yahoo! Grupos está sujeta a su aceptación de las Condiciones del servicio (http://es.docs.yahoo.com/info/utos.html) así como de la Política de privacidad (http://privacy.yahoo.com/es/).