From: 06/04/2003 5:46 PM Subject: recetas# recetasTo: COCIDO MADRILEÑO índice Ingredientes (para 4 personas) ¼ de gallina. 200 grs. de morcilla de buey 100 grs. de tocino 1 hueso de jamón (una punta de jamón). 1 hueso de tuétano. 200 grs. de garbanzos. 1 morcilla. 1 chorizo. 1 cebolla. ¼ de Kg. de patatas. ½ col. 2 zanahorias. 2 dientes de ajo. 100 grs. de fideos. 2 litros de agua. Sal. Preparación: Remojar los garbanzos durante 12 horas. Poner en una olla la carne, los huesos, la gallina y el tocino, añadir el agua fría y salar. Poner a fuego vivo y espumar con una espumadera. Añadir los garbanzos. Antes de echarlos, lavarlos con agua caliente para que no se endurezcan, dejándolos a fuego medio hasta que estén tiernos. En otra olla cocer la col, las patatas, cebolla, zanahorias, chorizo, morcilla y sal. Colar los garbanzos y las verduras, mezclar los caldos de las dos ollas y hacer la sopa con los fideos. Freír los ajos y saltear las verduras bien escurridas. Colocar las verduras en una fuente y carnes con los garbanzos en otra. Notas: El cocido ha sido durante siglos el plato nacional, Aunque un especialista, Angel Muro, recopiló cien variedades, el madrileño es sin duda el más popular. Los madrileños lo denominan castizamente "coci" o "piri", y se dice que su secreto es el agua de Lozoya, que consigue dar el punto a los "gabrieles", más conocidos por garbanzos. También en forma castiza se le solicita como de "sota, caballo y rey": la sota corresponde a la sopa, el caballo a los garbanzos con las patatas y verduras, y el rey, a la carne, tocino, chorizo y morcilla. El rey Alfonso XIII fue un gran impulsor del cocido, envió incluso una receta suya a una revista americana. Y Primo de Rivera celebraba una especie de consejo de ministros en el café Castilla, una vez por semana, con un cocido madrileño. http://www.recetario.com/ [Se han eliminado los trozos de este mensaje que no contenían texto] Receta del espacio de recetas de cocina de la comunidad hispanohablante planetaria. http://recetasCocina.tripod.com/ Para retirarse: cocina-recetas-unsubscribe@yahoogroups.com Para entrar: cocina-recetas-subscribe@yahoogroups.com Para otros mensajes: cocina-club-subscribe@yahoogroups.com La utilización de Yahoo! Grupos está sujeta a su aceptación de las Condiciones del servicio (http://es.docs.yahoo.com/info/utos.html) así como de la Política de privacidad (http://privacy.yahoo.com/es/).