Subject: recetas# para el frio From: "Samuel A. Walach" Date: Mon, 16 Jun 2003 19:11:27 -0300 To: CAZUELA RIOJANA Ingredientes Para 6 porciones 1/2 pocillo de aceite; una gallina; una cucharada de sal gruesa; una cucharada de orégano desmenuzado; una cebolla; 1/4 kg de arvejas frescas; 1/2 kg de arroz; 2 cebollas de verdeo; pimienta, a gusto; queso rallado para acompañar Preparación 1. Calentar en una cazuela el aceite y dorar la gallina cortada en presas. 2. Colocar en una olla abundante agua con sal, el orégano y la cebolla cortada en trozos grandes. Llevar al fuego y, cuando rompa el hervor, añadir las presas de la gallina doradas. 3. Cocinar unos minutos e incorporar las arvejas y el arroz. 4. Cuando todo esté cocido y el agua evaporada, agregar las cebollas de verdeo picadas y la pimienta. 5. Servir espolvoreado con queso rallado o servirlo aparte en quesera para que cada comensal se sirva a gusto. Nota: pueden utilizarse arvejas en de lata. En este caso, agregar cuando el arroz esté casi cocido. CAZUELA PUNTANA índice Ingredientes: gallina, 1 grande cebolla, 1 grande; ají pimiento, 1 rojo; zanahoria, 1 o 2; verdurita, 1 atado; aceite o grasa de cerdo, cantidad necesaria. Preparación: La palabra cazuela significa olla o cacerola y, por extensión, se llama así el cocido que se realiza en ella, ya sea de vaca, de cerdo, de pescado o de gallina. En San Luis el cocido es sólo de gallina al que luego se le agregan papas, arroz o polenta a gusto para completar el plato. Se corta en presas a gusto, pueden ser más grandes o más chicas, una gallina tierna. Se fríen los trozos en grasa de cerdo o en aceite junto con la cebolla picada bien finito. Luego se incorporan los trozos de gallina así dorada junto con la cebolla en una olla con agua hirviente en la que también habrá verdurita picada como para hacer un caldo. A esta cocción se incorporará también la zanahoria y el ají morrón cortados en juliana. Este cocido caldoso se sirve acompañado de arroz hervido puede ser dentro del mismo caldo, lo mismo que papas de polenta hervida. CALAMARES RELLENOS DEL TANO Ingredientes: (para 6 personas). 6 calamares. 1 cebolla grande. 1 y ½ tomates peritas maduros. 3 dientes de ajo. 8 cucharadas de aceite. 5 ramas de perejil. 150 gr. de queso de rallar bien estacionado Santa Rosa. 3 huevos. la miga de dos panes flautas del día anterior. ¾ taza de leche. Nuez moscada, sal y pimienta a gusto. 6 escarbadientes. Preparación: Poner la miga de pan remojándose en la leche. Limpiar los calamares, separar los tentáculos, quitando la piel y vaciando el interior del tubo. Preparación del relleno: Batir los huevos en un bool , agregar el ajo y el perejil bien picados, el queso, la miga de pan bien exprimida, nuez moscada, sal y pimienta a gusto. Mezclar formando una pasta homogénea. Rellenar la mitad del calamar y cerrar con un escarbadientes. Preparación del tuco: En una olla, poner a rehogar la cebolla cortada en juliana, agregar los tomates bien picados y cocinar durante 20 minutos. Agregando un poco de agua caliente, sal y pimienta a gusto. Agregar los tentáculos cortados en tres partes y sin la ventocita. Cocinar durante 15 min. y agregar los tubos rellenos continuando la cocción durante unos 20 o 30 min. Preferentemente acompañarlos con un buen espagueti de marca al denté, aunque se los puede acompañar con papas hervidas o arroz blanco. [Se han eliminado los trozos de este mensaje que no contenían texto] Receta del espacio de recetas de cocina de la comunidad hispanohablante planetaria. http://recetasCocina.tripod.com/ Para retirarse: cocina-recetas-unsubscribe@yahoogroups.com Para entrar: cocina-recetas-subscribe@yahoogroups.com Para otros mensajes: cocina-club-subscribe@yahoogroups.com La utilización de Yahoo! Grupos está sujeta a su aceptación de las Condiciones del servicio (http://es.docs.yahoo.com/info/utos.html) así como de la Política de privacidad (http://privacy.yahoo.com/es/).