761. Bizcocho: -Ingredientes: Huevos: 4, como los de siempre, todavía los de avestruz no se encuentran tan fácilmente. Fructosa; ACLAREMOS: Fructosa es le sustituto super saludable de la azúcar común, sin más; la fructosa sale de las FRUTAS, por eso su nombre, no se llama fructosa porque haya una empresa que se llame FRUCTO S.A., NO, se llama como se llama por algo. También podemos utilizar azúcar integral o morena, que es la azúcar que después convierten en blanca porque le someten a 30 lavados de un producto químico que es venenoso. ¿Queda claro? ¿Sí? ¡Bien! Ah, sí, 200 gr. Mantequilla: 200 gr. Harina: 200 gr. Te quejarás de medidas complicadas eh??? Levadura: Aunque sea un poco cargante, es mejor utilizar de esos sobres que se venden en cajitas, en cuyos ingredientes se encuentra el bicarbonato, pero bueno, es mejor que nada, y con todos los ingredientes no se nota nada; o sea, 2 cucharaditas. Cuando ya seamos expertos en hacer el bizcocho sin más nos atreveremos a introducir que si manzana, que si almendras, que si cerezas, melones, chocolate, ternera, lo que sea. -Preparación: La mantequilla se debe de derretir; si estamos en un emisferio con mucha mucha caló, pues al sol se derrite muy bien; ¿que estamos en una emisferio así como congelado, sí, como en la Uroppa??, pues al micro jondas o al baño de María, siempre y cuando María no se esté bañando también, no vayamos a ser impúdicos. Luego de que ya esté derretida la mantequilla se mezcla con la fructosa o azúcar que sea de una manera, cómo decirlo, ¡fuerte!, o sea, una buena batida, enérgica, con poderío. Esto es bueno hacerlo en una de esas máquinas que ya hemos comentado que lo hacen todo, y que sea espaciosa, porque a continuación hay que ir introduciendo, sin dejar de batir, los cuatro huevos, uno a uno, no uno a uno, que eso es muy deprisa; primero uno después otro otro y el otro. Se deja batir ahí un rato mientras mezclamos en los 200 gr. de harina las dos cucharaditas de levadura; eso a mano es mejor, con un tenedor típicus. Una vez bien mezcladas las dos amigas, la harina y la levadura, lo añadimos al batido de azúcar o fructosa, y mantequilla tóa derretida. Bien mezcladita flis flis flis, y listo!! Vertemos el producto en un molde para bizcochos; ¿cuálo??? El que más nos guste; es mejor el molde de toda la vida, ese que sale en todas las películas y dibujos animados; y lo mejor de todo: poner papel de estraza, creo qe se llama así, porque la verdad es que para ponerlo en el molde se hace un estrozo que es la leche. Y sino, puedes poner como antipegajedez mantequilla a mogollón con harina luego bien adherida. ¡Ea! Pál horno. El horno, como ya hemos dicho, debe de estar ya muy pero que muy caliente, así el bizcocho se encuentra con algo serio. Debe de alzanzar los 250 grados; Por lo tanto al 8 y cuando ya esté bien caliente, se introduce el bizcocho durante 5 minutos a esa temperatura; luego de cinco minutos, _sin abrir el horno_, IMPORTANTE, lo bajamos al 5, y lo dejamos durante 30 ó 35 minutos.